Indice
Agradecimientos
Guía de pronunciación
I. La escena primordial
1. Raudra Brahman 17
2. El Señor de los Animales 19
3. El Señor del Yoga 23
4. Rudra, el Fuego 27
5. El Vengador 31
II. El Arquero
1. El arquero Krsanu 39
2. Sarva, el Arquero 43
3. Rudra, el Sanador 47
4. El Cazador del antílope y el Lebrel
del cielo 50
A. El Cazador del antílope 50
B. El Lebrel del cielo 53
III. Vástospati, el Señor
de la Morada
1. El resto en el lugar del lago de esperma
60
2. El resto en el lugar del sacrificio 62
A. El don primero 62
B. Humillación y reconocimiento
de Rudra 64
3. Residencia y residuo 71
4. La potencia del residuo 72
5. El mito de Vastupa del arquitecto
73
IV. Manifestaciones y realizaciones de
Rudra
1. Satarudriya: las cien formas y la hueste
de Rudras 77
2. El Dios de la oscuridad 84
3. Encuentros con Rudra 88
A. La bebida con Késin, el asceta
88
B. Rudra entra en Asvattháman,
el guerrero 89
C. La transfiguración de un
Vratya 92
a. El arco de Rudra 94
b. La entrada en el cosmos 96
c. La trascendencia del monumento
conmemorativo de Ekavratya 98
V. El nacimiento de Rudra
1 El nacimiento de Rudra como hijo de Prajapati
101
A. Los nombres antiguos 101
B. El cuenco de oro y la ira de Prajápati
103
C. El recuerdo del mal inicial 106
D, La investidura con el cosmos 110
2. El nacimiento de Rudra como hijo de Brahmá
112
A. Preparativos para el nacimiento
de Rudra 112
B. Rudra sale de la cabeza de Brahmá
115
VI. La negativa a procrear y los encuentros
con la muerte
1. Sthanu, el Pilar 117
2. La creación de la muerte y los
ciclos del tiempo 121
3. Rudra se sumerge en las aguas y se castra
126
4. Los encuentros con Kavya Usanas 132
A. Usanas/Sukra, la semilla y el planeta
132
B. El origen del conocimiento de revivir
a los muertos 137
C. Kavya Usanas y los Titanes caídos
140
5. El acto de beber el veneno del mundo 143
VII El linga
1. La caída del línga en el
bosque Deodara 149
2. Transfiguración del linga: el pilar
en llamas 153
3. El establecimiento del linga en la tierra
155
4. Significado del linga 156
5. El línga y el rostro de Siva 171
6. Línga, mantra, tiempo y eternidad
180
VIII. El dios andrógino
1. Prolegómenos a la creación
de la Gran Diosa 187
2. El dios dividido 189
3. La genealogía del deseo 195
4. El nacimiento de Sati 207
5. Creación de la mujer, el sexo y
la satisfacción sensual 214
6. Yoni y línga 226
IX. Bhairava
1. Una, cuatro, cinco cabezas del Creador
235
2. La cabeza cortada: la causa de su caída
243
3. Tiempo, muerte y eternidad: Kala y Mahakala
248
4. La danza de Siva para Rsi Mankanaka 261
5. El paso del tiempo a la eternidad 263
6. Los vagabundeos de Bhairava como Mendigo
Supremo 268
X. La familia de Siva
1. El linaje de Daksa, el progenitor 281
A. Vida y muerte de Sati 281
a. La primavera del amor 281
b. La fragilidad de Sati 289
c. Nueva humillación de Siva
293
d. La angustia de Siva y Yaksa Pancalika
297
B. El sacrificio de Daksa 300
a. Destrucción del sacrificio
300
b. El Señor de los Animales
y el voto Pasupata 307
c. La ciudad llamada Bhogya 310
d. El antílope 312
2. El linaje de Parvata, la Montaña
316
A. El Señor Montaña y
sus hijas 316
B. Siva y Párvati 323
a. La Diosa Noche 323
b. La quemadura de Kama 325
c. Seducción y matrimonio de
Siva 327
d. Los hijos de Parvati y Siva 336
1. Ganesa; el retoño
del árbol Asoka; Víraka 336
II. Nacimiento de Kárttikeya
338
III. El rey demonio ciego 346
XI. Los demonios
1. Los demonios del sexo 355
A. Adi
B. El juego de pelota de Parvati 358
C. Jalandhara 359
2. El demonio de Siva 364
3. Demonios cósmicos 369
A. La residencia en el mundo inferior
369
B. La destrucción de la triple
ciudad de los demonios 373
a. El toro, Visnu y Siva 376
b. El niño en el regazo de
Parvati 378
c. Tripura en el microcosmo 379
d. El drama en el cielo 380
e. Los animales de Siva 385
XII La presencia de Siva
1. Sinopsis 389
2. Visnu y Siva 401
3. La danza de Siva 404
Apéndice. El gran templo cueva de
Siva
en la isla de Elefanta 407
Notas 429
Glosario 447
Abreviaturas de publicaciones periódicas
461
Bibliografía 463
índice de temas 481
Láminas 485
|