| 
   2 págs.   índice 
  220117. Ribhu
    Gita. Ignitus
    Ediciones & Sanz y Torres. Madrid, 2008. 382 págs.  
    "El Sivarahasaya es una epopeya escrita
  en sánscrito cuyo sexto capítulo contiene un diálogo
  entre el Sabio Ribhu y el Sabio Nidagha acerca del Supremo Brahman.
  A este diálogo se le conoce como Ribhu Gita. Los diálogos
  advaitas entre Ribhu y Nidagha sobre el Sí mismo y el Brahman
  figuran ya en textos tan antiguos como los Upanishads. 
  El Ribhu Gita nos introduce en el Advaita sin compromisos ni concesiones
  vulgarizantes, explicándose desde el primer momento que el Supremo
  Brahman, «Eso», es todo lo que existe y que nada más
  existe; que el Sí mismo es el Brahman y el Brahman es el Sí mismo;
  que Yo Soy Eso; que Yo Soy Todo y que Eso es Mi Mismo. Este Conocimiento
  es moksha (liberación), la cual es alcanzada por el conocimiento
  y la certeza de que «Yo Soy el Brahman»... 
  El Ribhu Gita alcanzó una notable difusión a partir
  de que Sri Ramana Maharshi lo recomendara y citara en sus enseñanzas
  como texto esencial del vedanta advaita. El propio Ramana dice: «Yo
  todavía no sabía que había una Esencia, o una
  Realidad Impersonal que subyace a todo y que Dios y yo éramos
  ambos idénticos a ella. Más tarde, en Tirunvanamalai,
  cuando escuché el Ribhu Gita y otros libros sagrados,
  aprendí todo
  esto y encontré que estaban analizando y nombrando lo que yo
  había sentido intuitivamente sin análisis ni nombre»."  Incluye
    un glosario de 58 págs. 
   |